La primera insulina biosimilar de la historia llega a España
Abasaglar es el nombre comercial de la nueva opción de tratamiento que tienen a partir de hoy los pacientes con diabetes tipo 1 y 2. Los laboratorios Lilly y Boehringer Ingelheim lanzan al mercado español la primera insulina biosimilar del continente europeo, basada en Lantus (insulina garglina), de Sanofi. Está indicada en adultos, adolescentes y niños a partir de dos años.
El medicamento original (Lantus) es una insulina basal (inyectada), que se administra una vez al día y va actuando de forma lenta, manteniendo su efecto durante unas 20 horas. Como explican los expertos, ayuda a controlar la glucemia entre las comidas y por la noche. Las personas con diabetes 1 la utilizan junto con la insulina de acción rápida.
La insulina glargina es un medicamento biológico. Este tipo de fármacos están compuestos de organismos vivos o extractos de éstos, como proteínas, bacterias, hongos… Por el contrario, los fármacos convencionales se fabrican a través de síntesis química. En consecuencia, los biofármacos tienen un peso molecular mayor, son mucho más complejos y heterogéneos. Es decir, su producción y manipulación resulta más difícil y delicada. En comparación con los tratamiento clásicos, han demostrado alta eficacia en el abordaje de enfermedades graves y crónicas y provocan menor daños en las células sanas y otros órganos sanos. En contra, tienen un alto coste.
Abasaglar viene a ser una ‘copia’ de la insulina biológica. ‘Copia’ entre comillasprecisamente porque por la complejidad de los biológicos a los que imita, “nunca puede ser igual, sino altamente similar al producto de referencia en cuanto a calidad, seguridad y eficacia”, subraya Juan Pedro López Siguero, endocrinólogo pediátrico del Hospital materno-infantil de Málaga. De ahí que este tipo de medicamentos se denominen biosimilares.
Fuente: http://www.elmundo.es/