AUTOINYECCION, ZONAS DE ROTACION
¿Qué zonas son las más adecuadas?
Sin duda alguna, siempre hay una o dos zonas de inyección favoritas, sin embargo, existen 4 zonas que pueden ser utilizadas para inyectarse correctamente: muslos, brazos, abdomen y nalgas.
La absorción mas regular por ser la zona más vascularizada es la región abdominal.
Una técnica incorrecta puede desencadenar la aparición de hematomas, hipoglucemias, hiperglucemias, lipodistrofias, hechos que se subsanan con una técnica adecuada y dejando sin inyectar las zonas afectadas durante un periodo de tiempo. Por fácil que parezca la técnica, es imprescindible revisarla periódicamente, ya que con facilidad se olvida algún paso o se crean hábitos erróneos.
¿Como inyectarse en el lugar adecuado?
Ya sabemos que debe inyectarse en la grasa, o tejido subcutáneo. Para lograr esto y no alcanzar el musculo, se debe utilizar la “la técnica del pellizco”. Recordar esperar un mínimo de 10 segundos antes de retirar la aguja o liberar el pellizco una vez que ha presionado completamente el botón de la pluma para asegurar que la insulina se ha inyectado adecuadamente.
Como es fácil imaginar, cada vez que pinchamos provocamos un pequeño daño en la piel, (rompemos tejido) y es importante permitir que la piel se cure, lo cual hará rápidamente, siempre y cuando no se repita el mismo punto de inyección.
¿Por qué es necesario rotar las zonas de inyección?
La velocidad de la absorción de la insulina varía de acuerdo a la zona de inyección, por lo que es importante desarrollar un modelo para rotar las zonas de inyección durante el día, lo que ayudará a controlar mejor los niveles de glucosa.
Si regularmente se inyecta en el mismo punto, el tejido de la zona no tiene tiempo de recuperarse (lo estamos rompiendo continuamente), e inyectándole insulina repetidamente que es un factor de crecimiento, esto puede favorecer que el tejido se endurezca y se formen bultos que deriven en lipodistrofias o lipohipertrofias (más conocidas como “lipos” ).
Las lipos pueden ocasionar serios problemas. No solamente estéticos (aunque los pequeños bultos siempre tienden a hacerse más grandes) pero lo más importante es que afectan a la absorción de la insulina. Y esto afecta al buen control de los niveles de glucosa.
¿Cómo rotar la zona de inyección?
Rotar sistemáticamente. Intentando inyectar en la misma zona a la misma hora. Es igualmente importante alternar entre los lados derechos e izquierdos por ejemplo, muslo derecho, muslo izquierdo.
No inyectar en el mismo punto cada vez. Cuando es hora de utilizar una zona para inyectarse nuevamente, tomar un punto diferente dentro de la misma zona. Para esto son muy útiles las “plantillas de rotación”.
DESCARGA PLANTILLAS DE ROTACIÓN
para el correcto uso de las plantillas debemos descargarlas, imprimirlas y recortar por líneas de puntos
Si tenéis algún problema con la visualización de las plantillas, por favor contactar con nosotro mediante el formulario de contacto.
Texto: Antonio Cantón
Plantillas: Florencio Jimenez